Carta de la estudiante para la docente

 

21 de jun. de 2021

Concepción de Pilas, Buenos Aires

 

Para: Susana Acuña Fernández

 

Reciba un cordial saludo, le escribo con la finalidad de recordarle que cuando usted estudiaba, compartir sus inquietudes y anhelos conmigo, con respecto a qué tipo de profesional me quiero llegar a convertir con el pasar de los años, recuerdo que en una ocasión me contaste qué querías ser recordada como una excelente docente, pero que para ellos debías de tener los ojos bien abiertos y unos oídos dispuestos a escuchar consejos y sugerencias, querías en ese entonces llegar a convertirse en un docente en el cual los niños te vieron con una amiga, como aquella persona en la que se puede confiar, y que sobre todo da lo mejor de sí misma para poder desarrollar las clases de la mejor manera.

Entonces te querías convertir en una docente carismática, alegre, trabajadora y sobre todo preparada, para poder enfrentar todos los desafíos que se presentan en el diario vivir y en la cotidianidad de la profesión, tener las palabras más sencillas adecuadas y sabias para los alumnos cuando se acercan con tristezas en sus caras y te cuentan un problema, el quehacer profesional no solamente es impartir conocimiento sino también es poder llevar un equilibrio en el alumno en donde las situaciones externas de la escuela se queden afuera para que el niño pueda aprender y no es algo que siempre se logre,

Convertirse en un docente no es solamente recibir un título que lo acredite, convertirse en un docente que deja huella positiva en las generaciones es un desafío muy grande y un compromiso muy fuerte que debe de haber entre el educador y la pasión por educar.

Adelante, continúa experimentando el quehacer docente se te equivocas corrige lo que no está bien para que puedas llegar a ser la docente que anhelas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 1 y 2, 10/05/2021: Principios fundamentales de la educación