Clase 1 y 2, 10/05/2021: Principios fundamentales de la educación

AGENDA DE TRABAJO

  • SALUDO Y BIENVENDIDA.
  • VIDEO DE REFLEXIÓN.
  • REALIZACIÓN DEL FORO.
  • ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO.
  • FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO.
  • COMPLETAR FORMULARIO DE APROBACIÓN DEL CURSO.
  • TRABAJO ASINCRÓNICO. COLLAGE.
  • ANALISIS FINAL (AULA VIRTUAL)


En estas dos primeras sesiones  reflexionaremos sobre los Principios Fundamentales de la didáctica o del aprendizaje, principios que todo docente debe de abordar en su quehacer profesional, estos principios  nos llevan a desarrollar una educación que logre estimular en las personas estudiantes habilidades que le ayudarán a ser ciudadanos integrales en nuestra sociedad.


Principios fundamentales de la educación

¿Crees que la educación transforma vidas?

Si, la educación transforma vidas, ofrece infinitas oportunidades para que cada Infante inicié la construcción de un sueño de un propósito, claro, en estas edades ellos no lo analizan de esta forma, pero el sistema educativo les permite adquirir conocimientos y habilidades para la vida, que posteriormente serán utilizados para construir metas propuestas. La educación permite que el futuro de un niño sea más seguro y provechoso, hay muchos docentes que han marcado la vida de un estudiante de forma positiva, porque se les insta a estudiar y lograr metas.


¿Crees que la educación es verdaderamente para todos y todas?

Sí, considero que la educación es para todos y todas, a pesar de las capacidades distintas que pueda presentar el discente, claro dependiendo de estas capacidades distintas, así será el trato y la adecuación de la didáctica para que sea comprendida de acuerdo a cada alumno. Una de las nuevas transformaciones curriculares que se han venido presentando, es que el docente debe de personalizar la materia para impartirla, porque no todos los estudiantes comprenden y analizan de la misma manera, por lo que el sistema educativo procura que la educación sea para todos y todas.


¿Qué opinas sobre este video?

En el video se puede observar una realidad la cual es que, hay niños que tienen el afán por estudiar, ir a la escuela, aprender a leer escribir, pero no tienen los medios o un sistema familiar que les apoye con respecto a la educación, y que además hay diferentes situaciones con niños que si tienen el apoyo de los padres de familia para lograr avanzar en la educación, pero el niño no tiene ese interés que tiene el padre de familia, no le presta la importancia y el privilegio de recibir educación.


Collage 

En estas dos primeras sesiones  reflexionaremos sobre los Principios Fundamentales de la didáctica o del aprendizaje, principios que todo docente debe de abordar en su quehacer profesional, estos principios  nos llevan a desarrollar una educación que logre estimular en las personas estudiantes habilidades que le ayudarán a ser ciudadanos integrales en nuestra sociedad. En el siguiente link se explican los principios fundamentales del aprendizaje.













 

Comentarios